Los trabajos, realizados a lo largo de tres años y con un margen de error del 1% según el propio director de la consultora, Artemio López, revelan además que Estudiantes es el 5.º club que más simpatizantes tiene en la región central (se tomaron en cuenta para el sondeo las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), por encima de Racing Club y San Lorenzo, dos de los llamados equipos «grandes», y solo por debajo de Boca Juniors, River Plate, Independiente y Rosario Central. Incluso, es el club de los no denominados «cinco grandes» que más hinchas tiene en la región patagónica. Torneo Apertura 2001 pero quedó a 1 punto abajo de Racing Club de Avellaneda. Estudiantes mantuvo la base del equipo (solo se fue Juan Ramón Verón, transferido al Junior de Barranquilla) y volvió a tener participaciones destacadas en los campeonatos de Primera División de 1976 y 1977. En el Metropolitano de 1976 finalizó en la tercera posición, a cinco puntos de Boca Juniors, el campeón; y en el Nacional de ese mismo año, con tres derrotas en 16 partidos jugados, por la zona B del torneo, estuvo a un punto de acceder a la ronda final del certamen.

Torneo Nacional, un punto por detrás del campeón, River Plate, en el octogonal final. Con la clasificación a la Copa Libertadores 2008 asegurada tras el título obtenido, Estudiantes mantuvo la base del equipo campeón y volvió a ser protagonista en el Torneo Clausura 2007, cuando terminó en el 3.er lugar de la tabla de posiciones; le ganó al campeón, San Lorenzo, y obtuvo otra victoria en el clásico ante Gimnasia, al que derrotó como visitante después de 12 años, tras ganarle por 2-1 luego de ir en desventaja y de jugar con un futbolista menos, por la expulsión de José Luis Calderón, desde los 3 minutos del primer tiempo. Tras disputar la final de la Copa Sudamericana, el equipo reafirmó al año siguiente la exitosa campaña a nivel internacional en el principal torneo continental de clubes y se consagró campeón de la Copa Libertadores por cuarta vez en su historia. Se traspasó durante la campaña al canterano Manolo Botubot al Valencia CF por 25 millones de pesetas. Cerveza Pilsener se convirtió en su principal patrocinador al reemplazar a PDV que le significaban ingresos por dos millones de dólares anuales. Tiene seis canchas profesionales de fútbol, dos de fútbol infantil y juvenil, y otras dos de césped sintético: una para el equipo femenino de hockey sobre césped; otra, confeccionada con dimensiones que permiten el desarrollo de la práctica de «fútbol 7». También posee una piscina en forma de «Y» con capacidad para siete millones de litros agua que es utilizada por los asociados durante la temporada estival, áreas para recreo, campamentos y canchas de baloncesto, balonmano, pádel, sófbol, tenis y vóley; y el complejo habitacional «Edgardo Fabían Prátola» para la concentración de los futbolistas de divisiones juveniles que se incorporan al club de diferentes ciudades del país.

Además, es el único equipo ecuatoriano que nunca ha descendido de categoría. Scaloni: «Esta camiseta pesa mucho más. El camino es afrontar los partidos sin temor. En el segundo tiempo dimos un paso adelante. Salió bien. Hay veces que no sale». Al igualarse la serie, se jugaron 30 minutos de tiempo suplementario, donde el conjunto brasileño consiguió el definitivo empate que le permitió quedarse con el título. Se añaden 5 minutos sobre el tiempo reglamentario. En ese sentido también se expresan dos encuestas nacionales del Diario Clarín, realizadas en 2009 y 2010 para el concurso «El Gran DT», sobre una base de datos de más de 2.000.000 de personas, que posiciona a Estudiantes como el 7.º club del fútbol argentino con mayor cantidad de simpatizantes, en coincidencia con el trabajo de la Consultora Equis, y con ventaja en la ciudad de La Plata sobre Gimnasia. El escudo utilizado por la institución hasta 2011, que fue creado como insignia en 1934, se conforma de un banderín de color rojo y blanco, intercalado en mitades horizontales, en cuyo lado izquierdo se destaca la letra «E» en alusión al nombre del club; por detrás, en tonos verdes, reverberan dos hojas de roble, ícono de fortaleza y conocimiento (en directa asociación con las raíces académicas fundacionales de la institución y la Universidad Nacional de La Plata), y una bellota sobre la parte inferior.

Una de ellas, la de la ciudad de Neuquén, funciona sobre la calle Estudiantes de La Plata, luego de que sus miembros impulsaran, ante la municipalidad y el Concejo Deliberante de esa localidad, el cambio de nombre de la arteria. Un año después, Estudiantes se inscribió en la Argentine Football Association y se afilió a la Tercera División, pero solo jugó una temporada. El segundo puesto en el Campeonato Nacional le permitió disputar un partido clasificatorio para la Copa Libertadores del año siguiente, ante Huracán, subcampeón del Metropolitano 1975. El encuentro, jugado en el Cilindro de Avellaneda de Racing Club, el 25 de enero de 1976, finalizó con un triunfo, 3-2, por lo que Estudiantes obtuvo la clasificación al máximo torneo continental por quinta vez en su historia. Dos años después, en el Metropolitano de 1979, perdió la chance de acceder al cuadrangular final por el título en la penúltima fecha, tras ser derrotado en el partido decisivo, de local y por 3-1, nuevamente ante Independiente. Además de ser el primer equipo de la historia que logró ganar tres ediciones consecutivas de la Copa Libertadores de América, y el único que la obtuvo dos veces en forma invicta, con la obtención de la 50.ª edición de esta competición en 2009 se convirtió en el 4.º equipo (desde 2018, compartido con River Plate) con mayor cantidad de Libertadores ganadas después de Independiente, Boca Juniors y Peñarol de Uruguay.

Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar replicas camisetas futbol , puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.